GEOSINTÉTICOS
Geotextiles
El geotextil por definición es un material textil sintético plano formado por fibras poliméricas (polipropileno y poliéster principalmente), similar a una tela, permeable y de gran deformabilidad. Su principal uso en aplicaciones de ingeniería y obra civil, en contacto con el terreno para desempeñar funciones de separación, filtración, drenaje, refuerzo o protección.
Existen diferentes métodos de fabricación dependiendo de la función a desempeñar, tejidos (woven) o no tejidos (non-woven) siendo estos últimos los más extendidos en el mercado. Se seleccionan según sea su destino, en base al estudio y definición de las propiedades mecánicas e hidráulicas del terreno en cuestión.
SOLUCIONES PARA GEOSINTÉTICOS
GEOTEXTIL NO TEJIDO


GEOBASIC
El geotextil GEOBASIC es un material no tejido formado por 100% poliéster virgen, unido mecánicamente por un proceso de agujeteado, de altas prestaciones mecánicas, este geotextil es ideal para todas las aplicaciones de obra civil y edificación. GEOBASIC es un geotextil que fabricamos en diferentes resistencias y anchos para adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Gracias a su alta resistencia mecánica, este geotextil es recomendable para mejorar el rendimiento en todas las aplicaciones de obra civil y construcción en las que se requiera: protección, filtración, separación o refuerzo. Este tejido técnico o geotextil es un producto inocuo para el Medio Ambiente no contaminante y 100% reciclable.

GEOFORCE
El geotextil GEOFORCE es un geotextil no tejido formado por 100% polipropileno virgen, unido mecánicamente por un proceso de agujeteado. Debido a las altas prestaciones mecánicas de este geotextil de polipropileno de alta durabilidad es perfecto para la aplicación en separación de suelos, filtros de drenaje, protección de geomembranas, impermeabilización y absorción de energía.



ALVAFELT
El geotextil ALVAFELT es un geotextil no tejido desarrollado a partir de fibras poliméricas de alta tenacidad, que puede ser fabricado en polipropileno o en poliéster, unido mecánicamente por un proceso de agujeteado y con posterior tratamiento térmico. Se caracteriza por sus excelentes propiedades mecánicas e hidráulicas, además de por su elevada estabilidad química. Se utiliza en un amplio abanico de aplicaciones de ingeniería civil donde se requiere mejorar o mantener las propiedades del sistema a través de las funciones de separación, filtración y protección.

GEOPROTEC
El geotextil GEOPROTEC es un geotextil no tejido compuesto de 100% poliéster reciclado. Debido a su alta resistencia mecánica, este geotextil es recomendable para todas las aplicaciones de obra civil y construcción, especialmente, en aquellas donde pueda desarrollar su función de protección. Es un producto respetuoso con el Medio Ambiente siendo formado íntegramente por fibras recicladas de desecho postindustrial.


GEOTEXTIL TEJIDO


ALVATEX
El geotextil ALVATEX es un geotextil tejido fabricado a partir de filamentos de rafia de alta tenacidad de polipropileno 100% virgen, especialmente diseñado para ofrecer soluciones de separación, filtración, estabilización y refuerzo. Su elevada resistencia a tracción y robustez, combinado con una óptima resistencia al punzonamiento, confieren a este geotextil un excelente rendimiento y durabilidad incluso en el largo plazo.
ALVATEX encuentra sus principales aplicaciones en desarrollo de proyectos de ingeniería que impliquen trabajos de movimientos de tierra y cimentaciones, como en la construcción de carreteras y áreas de estacionamiento, entre otros.

ALVAPOL
El geotextil ALVAPOL consiste en un tejido fabricado a partir de filamentos de rafia de alta tenacidad 100% virgen de polipropileno, laminado con una capa de polipropileno, en una o ambas caras, especialmente diseñado para ofrecer soluciones de separación, sellado y refuerzo.



ALVATEX PET
El geotextil ALVATEX PET es un geotextil tejido de poliéster producido con hilos multifilamento de alta tenacidad, que permite alcanzar una resistencia a la tracción de hasta 2500 KN/m con una deformación muy baja.
Debido a su alta resistencia mecánica, ALVATEX PET es un geotextil tejido de poliéster recomendable para mejorar la estabilidad de terrenos, aumentar las propiedades mecánicas del suelo y facilitar la construcción en zonas con baja capacidad portante.