Hoy en día el plástico está presente en la vida de millones de personas. Sus propiedades lo han posicionado como aliado clave en el desarrollo de sectores tan diversos como el embalaje, la construcción, el transporte, el sector sanitario o la alimentación. En este último, con el impulso de los alimentos listos para el consumo, los envases de plástico han tomado un gran protagonismo, ya que aportan seguridad en el consumo de alimentos y alargan su vida útil, lo cual se traduce en la disminución significativa del desperdicio alimentario.

Desarrollo del film compostable para termolaminación Aspla BioTerm®

Desde el departamento de Investigación, Desarrollo e innovación de Aspla la apuesta por la economía circular es continua, avanzando simultáneamente en múltiples vías de mejora. Entre ellas, se encuentra la utilización de materias primas compostables que permiten valorizar los embalajes usados en forma de compost.

En este marco, Aspla ha desarrollado Aspla BioTerm®, un film para termolaminación de bandejas 100% compostable, que además contiene más de un 40% de material biobasado. Aspla BioTerm® se adhiere perfectamente al cuerpo de las bandejas de celulosa, aislando el alimento. Sus excelentes propiedades mecánicas permiten incrementar la velocidad de procesado de las bandejas.

Ventajas del film compostable para termolaminación Aspla BioTerm®

Estos films, además de mantener las características de conservación de los plásticos convencionales, son un paso más en la transición hacia una economía circular, al reducir el uso de recursos fósiles y facilitar la gestión al final de su vida útil como resultado de su naturaleza compostable.

En términos de seguridad alimentaria, esta lámina de termolaminación compostable, es APTA para el contacto con alimentos, cumpliendo con el Reglamento (UE) Nº10/2011 bajo las condiciones de ensayo del caso más desfavorable.

La lámina de termolaminación BioTerm® es el resultado de una estrecha colaboración con el productor de bandejas de celulosa, PackBenefit. Este trabajo conjunto ofrece al mercado un producto final de gran estanqueidad, que garantiza la seguridad alimentaria y alarga la vida útil de los alimentos, siendo además una alternativa sostenible.

Gestión de residuos del film compostable para termolaminación

Estas bandejas pueden depositarse en el contenedor marrón de residuos orgánicos, donde serán gestionadas en una planta de compostaje industrial para convertirse en compost, un biorresiduo susceptible de ser aprovechado como fertilizante e incluso como generador de energía.

La apuesta de Aspla por el crecimiento sostenible es sólida, pues además de ofrecer diversas alternativas circulares con una reducida huella de carbono, consume energía procedente de fuentes 100% renovables. Este compromiso se ve ampliado a todo el Grupo Armando Alvarez, quien ha conseguido la neutralidad en carbono (en alcances 1 y 2) por cuarto año consecutivo y valoriza más del 95% de los residuos generados, en línea con los objetivos de la Agenda 2030.

Conoce más sobre el compromiso de sostenibilidad del Grupo Armando Alvarez.

Os recordamos que podéis seguirnos en nuestras Redes Sociales y estar al tanto de las últimas novedades del Grupo.